Elegancia con luz propia

Uncategorized

Tejeluz, arte en vidrio en la Television de Galicia

Tejeluz en la televisión

La televisión como canal para compartir

Tejeluz, arte en vidrio en la Television de Galicia

El objetivo de crear es compartir con otros. Que otra persona disfrute tu trabajo es lo que le da sentido.

Tejeluz

Crear, en mi caso, responde a una necesidad interna. Desde que recuerdo siempre he necesitado canalizar de algún modo un impulso creativo, es como una necesidad interna de contar cosas. Y cuando quieres contar cosas necesitas que alguien te escuche.

He llegado a la conclusión de que las manos son para mi mi principal canal de comunicación, el que uso para contarle al mundo lo que surge de mi, en este caso intentando hacer poesía visual a través de joyas de vidrio. Y compartir con los demás es lo que buscas cuando comunicas, porque la comunicación es un modo de unir a las personas. Por ello me satisface tanto mi trabajo, porque es algo realizado con todo el cariño de una persona pensando en otra persona. El producto artesanal nada tiene que ver con la frialdad de la producción industrial que solo busca optimizar los procesos en busca de mejores resultados económicos. Es mi modo de acercarme a los demás y darles lo mejor de mi.

La televisión es un poco un amplificador de todo esto. Vivir una experiencia así es realmente interesante y te das cuenta de que al estar ahi, lo que intentas, de un modo u otro, es hacer llegar tu mensaje a la mayor cantidad de gente posible.

Porque crees que tu mensaje es realmente bonito y digno de ser contado. Porque haces tu trabajo pensando realmente en el cliente, y no solo ofreciéndoles un objeto, sino entregando gran cantidad de valores, como la sostenibilidad, tan necesarios hoy en día.

Cuando te das cuenta de todo esto, que no es sencillo, te sientes bien contigo mismo.

Puedes ver mi participación en el programa 391 de ¿Quen anda ahí? de la Televisión de Galicia en este enlace, desde el momento 2 horas 11 minutos y 10 segundos a 2h 17 minutos y 40 segundos. Y un segundo tramo desde 2h 21 minutos y 31 seguntos a 2h 24 minutos y 40 segundos. Es una manera de entender un poco más el cómo y el por qué de mi labor.

También puedes ver algunas de mis piezas en la tienda.

 

Illote atántico, pieza presentada a concurso Artesanía de Galicia 2021

La transformación de los retos

La transformación de los retos

Illote atántico, pieza presentada a concurso Artesanía de Galicia 2021

Islote atlántico, pieza presentada a concurso Artesanía de Galicia 2021

Crecer no es cómodo, ni fácil. Las metas lejanas estimulan el esfuerzo.

Tejeluz

Afrontar un reto significa esforzarse para dar lo mejor de uno mismo. Explorar los límites de nuestras capacidades, e ir un poco más allá. Nos ayuda a crecer. Aunque a veces puedan hacernos pasar por momentos delicados, nos están ayudando a ampliar nuestros horizontes.

Presentarme a los premios de Artesanía de Galicia 2021 ha sido un reto para mi. Cuando desees hacerlo lo mejor posible entras en una zona de compromiso. Una que une aquello que crees que es lo mejor que puedes hacer con aquello que crees que puede resultar valioso para los demás. Y te ayuda a salir de la comodidad, porque crecer no es cómodo, ni fácil. Las metas lejanas estimulan el esfuerzo.

Illote atántico, pieza presentada a concurso Artesanía de Galicia en 2021

Islote atlántico. Pieza realizada completamente con vidrio reciclado de ventanas y botellas

He presentado esta pieza hecha con vidrio recuperado.

Usar vidrio reciclado de este modo no es sencillo. No está pensado para eso. Supone también un reto, porque es muy sensible a las pequeñas diferencias y puede dar pie a numerosos problemas.

Y sin embargo es algo maravilloso. Dar una segunda vida a algo desechado es de una poética impresionante. Es muy satisfactorio para el alma. Porque si algo es hermoso ¿por qué dejar que esa belleza muera?

La sutileza del vidrio transparente, su capacidad de estar sin estar, es de una gran elegancia. Lo he rescatado de ventanas rotas.

El azul de ciertas botellas es profundo y hermoso. Y tras picarlo bien me ha venido muy bien para representar agua. El agua del oceano atlántico. El océano Atlántico acosando un islote perdido en medio de su inmensidad. Algo también muy poético y a la vez algo muy presente en la identidad de mi tierra: Galicia.

Illote atántico, pieza presentada a concurso Artesanía de Galicia 2021.

Detalle del vidrio picado de botellas azules, que representa el mar chocando contra un islote

Y es cuando acabas, cuando tu esfuerzo termina y tomas un poco más de perspectiva, cuando te das cuenta de para todo lo que te ha servido. Ves que eres mejor, que has ampliado tus límites y tus capacidades, y que ahora tienes algo más que poder aplicar a tus obras. Para hacerlas mejores. Porque la mejora personal es la mejor manera de hacer mejorar tu trabajo.

Y aunque no me he llevado el premio ni la gloria, no puedo quejarme, porque yo también he ganado.

Puedes ver la pieza ganadora de este año aqui, o visitar la tienda aqui.

Tejeluz, joyería sostenible, en la prensa.

Tejeluz y la joyería sostenible en la prensa

Tejeluz y la joyería sostenible en la prensa

Tejeluz, joyería sostenible, en la prensa.

Cuando uno crea lo hace desde si mismo, pero siempre con la idea de compartir con los demás. Que otra persona disfrute del trabajo de uno es lo que le da el verdadero sentido a todo

Tejeluz

Es una gran satisfacción ver que mi modo de entender las cosas, la sostenibilidad y el lado más hermoso y artístico de las joyas de vidrio, está captando la atención también de la prensa. A fin de cuentas cuando uno crea lo hace desde si mismo, pero siempre con la idea de compartir con los demás. Que otra persona disfrute del trabajo de uno es lo que le da el verdadero sentido a todo, porque es una labor hecha por una persona para otras personas, más allá de un frío proceso industrial de producción.

Hace unos días La Voz de Galicia se hizo eco de mi trabajo y publicó un artículo que puedes leer aquí. Es una manera de saber un poco más de mi. Yo soy más dado a hablar con las manos, pero responder a sus preguntas fue un modo de estructurar un poco mi historia y parte de todo eso que de algún modo forma parte de mis piezas. 

Puedes ver algunas de ellas en la tienda.

 
 

 

Horno caliente con vidrio al rojo vivo - Joyería de vidrio Tejeluz

El fuego en la joyeria de vidrio

El fuego, elemento transformador

Horno caliente con vidrio al rojo vivo - Joyería de vidrio Tejeluz.

Piezas todavia calientes en el horno

La clave de todo es la temperatura necesaria durante el tiempo justo

Tejeluz

El fuego. Ese elemento transformador. Necesario para casi cualquier trabajo artesanal, o industrial, con el vidrio. Un material que se crea con calor a partir de la arena de sílice, principalmente. Y que se puede trabajar, moldear y reutilizar también con calor.

Lo más normal es calentarlo, ya sea con soplete o en crisol, y luego moldearlo como se desee. La temperatura hace que la dureza poco a poco desaparezca y se vaya reblandeciendo, de hecho aplicando la temperatura adecuada se volvería completamente líquido. Se requiere encontrar la adecuada para que el material esté maleable, pero no esté demasiado licuado para poder trabajarlo, ya que sería imposible salvo para verterlo en moldes. Puedes ver algo más sobre el soplado de vidrio en caliente en la wikipedia o en La real fábrica.

Sin embargo para mi joyería de vidrio utilizo otra técnica que se llama fusíng, o fusión. En ella primero se corta el vidrio en frío con la forma deseada, se monta y luego se lleva al horno para que la temperatura lo ablande y se unan las piezas. En cierto modo son técnicas artesanales opuestas para llegar al mismo lugar. En una se trabaja y después es cuando se le aplica el calor y en la otra primero se calienta y luego es cuando se le da forma.

 

Apertura de horno para enfriamiento

Es necesaria la precisión y el equilibrio. Pues aunque en ocasiones puedo unir las piezas con pegamento al montarlas, luego dentro del horno ese adhesivo se quemará. Sin un equilibrio que mantenga cada elemento en su lugar se caerán, es decir que se perderá el diseño y se estropeará la joya de vidrio, que habrá que desechar.

Otro aspecto importante es cuánto quieres que se fundan. Se pueden llegar a fundir completamente, pero para mi lo bonito es cuando se conservan los volúmenes y las formas. Y hay radica la dificultad: aplicar la temperatura necesaria durante el tiempo justo. El horno siempre da sorpresas, casi siempre negativas. Nunca sabes bien que te vas a encontrar al abrirlo.

 

Piezas de vidrio en horno. Trabajo artesano. Vidrio artístico. Joyería sostenible Tejeluz.

Piezas al rojo vivo en horno

Lo cierto es que el vidrio es un material fascinante, hermoso como pocos y emotivo como ninguno, ya que sus colores y el modo en que interactúa con la luz transmiten mucha emoción. Pero difícil de trabajar. Y sin embargo ofrece tantas posibilidades que me tiene enamorado de mi trabajo artesano. De igual modo que ya anteriormente ha enamorado a muchos otros a lo largo de la historia.

Puedes ver algunas de esas joyas de vidrio y plata en la tienda aqui.

 

Pendientes de vidrio y plata de ley modelo AME, solidarios con Merchi Alvarez

Unos pendientes solidarios

La solidaridad ayuda a quien la da y a quien la recibe

Pendientes de vidrio y plata de ley modelo AME, solidarios con Merchi Alvarez

A veces uno se encuentra cosas.

Soy artesano, hago joyería de plata y vidrio, conozco las enormes dificultades que supone vivir de una labor artesanal hoy en día.

Por eso ver que una persona con grandes dificultades para llevar una vida digna no se rinde, que sigue queriendo vivir a pesar de sus limitaciones, que sigue luchando, y lo más sorprendente, sigue sonriendo, es algo muy llamativo. Algo muy emotivo. Algo realmente admirable.

Una persona a la que un buen día se le diagnostica una enfermedad degenerativa llamada AME y ve como poco a poco sus capacidades disminuyen, ve como su movilidad es cada vez menor y la dependencia de otros aumenta. Cada vez más. Y aún así su entereza anímica es envidiable. Su fortaleza moral es encomiable. Sus ganas de vivir son casi inexplicables ¿Seríamos nosotros capaces en su lugar?

En el momento en que descubre un tratamiento que puede detener esa degeneración de su cuerpo ¿cómo se puede sentir? No soy capaz de ponerme en su lugar, pero tiene que ser como ver una luz en medio de la noche. ¿Como podríamos no ayudarla? El precio es elevado ¿pero es realmente el dinero lo más importante? El pequeño apoyo de muchos debería bastar.

 
Pendientes solidarios de vidrio y plata modelo AME verde- Tejeluz, joyería sostenible

Puedo aportar mi trabajo. Aportar lo que mejor se hacer.

Tejeluz

 

Cuando te enterás de que necesita ayuda te burbujean las ganas de ayudar. Para bien o para mal tengo debilidad por este tipo de causas. Miras dentro de ti y buscas el modo de hacerlo. Económicamente no podria hacer gran cosa, pero si puedo aportar mi trabajo. Aportar lo que mejor se hacer. Al comercializar los pendientes de vidrio y plata artesanales que he creado para la ocasión creo que habré ayudado de lo mejor manera posible. Y aunque Merchi Alvarez ya nunca tendrá una vida sencilla, si que podemos hacer que le sea más llevadera. Que no se borre nunca esa sonrisa de sus labios. Que la contagie a todos los que la rodean.

Conoce más sobre ella y su enfermedad en GaliciAME.

La satisfacción de ayudar es muy bonita. Y la solidaridad, al igual que la gratitud, es algo que sienta bien a quien la da y a quien la recibe. Son detalles que nos hacen humanos, y no simples animales.

Pásate a ver los pendientes de vidrio y plata creados para ayudar a Merchi aquí, si te gustan y decides comprarlos sabrás que en el envío va también mucha gratitud. Suya y también mía.

 
 
Joyería sostenible y de inspiración natural -Tejeluz.

La inspiración en la artesanía

La inspiración, la respuesta a una búsqueda.

Joyería sostenible y de inspiración natural -Tejeluz.

Una de las cosas más importantes a la hora de crear es tener una referencia. Algo que te ayude y te muestre el camino para hacer algo de hermoso. Y esto que parece algo tan complicado, no es más que la inspiración.

La inspiración hace propuestas y el creador las coge y juega con ellas, se hace preguntas. ¿Cómo puedo llegar hasta este color? ¿A dónde puedo llegar desde esta forma? ¿Si convino esto y esto qué surge?, etc. Hay una enorme mundo de posibilidades nuevas a partir de cosas ya conocidas.

Ese descubrimiento es en realidad lo verdaderamente estimulante. Es un viaje fascinante de exploración, es el descubrimiento de nuevos mundos.

Joyería sostenible y de inspiración natural . Tejeluz

La naturaleza es la mejor diseñadora

Tejeluz

Pero claro, se necesita un punto de partida o un lugar hasta donde se desea llegar. Todo nace de algo o aspira a algo, es necesario. Nada que no surja de algo ya conocido sería comprensible para los demás, cualquier cosa que sea excesivamente diferente solo sería entendida por su creador.

La inspiración es además esa chispa que en el momento adecuado hace prender el fuego. Y a la vez también puede ser la respuesta, marcar un camino cuando no se hallan. Abrir una puerta, mostrar un atajo. Es, como dice la RAE, el  “Estímulo que anima la labor creadora en el arte o la ciencia.

Para mi surge con la visión de lo natural. La naturaleza es realmente la mejor diseñadora, la mayor inventora y la creadora mas fantástica. Es el modelo al que aspirar a parecerse. Ni una sola forma, color o aspecto podemos imaginar que no haya sido visitado por ella. Aquí puedes ver unas piezas que recuerdan mucho a las hortensias.

Joyería sostenible y de inspiración natural-Tejeluz
Joyería sostenible y de inspiración natural - Tejeluz

Nuestro alrededor está plagado de detalles asombrosos, realmente grandiosos. Y están abiertos a todo aquel que se interese en mirar, solo hay que prestar atención y la feria de las maravillas se abrirá ante nosotros. Y ya no solo en el aspecto estético, también en ingeniosas soluciones y elaborados sistemas para solucionar problemas y cubrir necesidades.

Ciertamente la naturaleza es la más grande diseñadora

Joyería sostenible Tejeluz en la Televisión de Galicia

Tejeluz en la TVG

Te invito a que veas un video de Tejeluz en la Televisión

En el video ver puedes como se hacen piezas como esta

Los pilares de cualquier negocio son la ejecución y la comercialización.

Para la primera es muy importante el amor por lo que haces. Si amas tu trabajo no trabajarás nunca. Si disfrutas lo más probable es que lo hagas cada vez mejor, que progreses, que tiendas a la excelencia. Si haces tu labor a disgusto, en tu fuero interno estarás deseando dejar de hacerlo, y eso no parece lo mejor para llegar muy lejos. Claramente no parece sostenible, porque es ir en contra de lo que se desea.

La otra parte es la comercialización de dicho trabajo. Tu red de contactos, tu marketing, tu visibilidad, tus clientes…Esa parte tan necesaria para que cualquier emprendimiento funcione: la venta. Una parte vital, porque si lo que haces no se vende, o lo haces simplemente por placer, o vas a tener que dejar de hacerlo.

Afortudamente, hace unos días ha ocurrido algo que une en parte ambas cosas. La diversión, que ayuda a estar a gusto con tu labor, y la visibilidad, necesaria para que los posibles clientes te conozcan. Ocurrió a través de la encantadora Tamara Perez, una de sus presentadoras, y en el programa de la TVG de los sábados noche, Bamboleo, dentro de la sección ¿Sobes ou baixas? Para mi ha sido divertido, y si ves el video puedes hacerte a la idea de quien soy y lo que hago. Es un trozo muy cortito (menos de un minuto) pero creo que interesante, y en cierto modo un resumen de una buena parte de mi labor. 

Te indico el minuto y segundo en que empieza. Estoy seguro de que te gustará.

Pincha AQUI  Es a partir del minuto 39:45

Y si quieres ver las piezas que hago similares a la que se ve en el video, puedes ir aquí.

 

El valor de un producto artesanal

No dejemos que nos devore la modernidad

No dejemos que el progreso y la industrialización nos haga clones, que no nos conviertan en números. Un producto artesano es la chispa, el toque especial que hace las cosas diferentes.

Tejeluz

No dejemos que nos devore la modernidad, no dejemos que nos conviertan en números. En estos tiempos en que todo va muy rápido, en que impera la globalización y lo industrial, donde las máquinas cada vez están más presentes, se crean dos tendencias contrapuestas.

Por un lado el producto industrializado, que se produce en serie. Es un producto asequible. O debería serlo, los procesos mecánicos abaratan los costes, y eso nos permite tener productos a un precio accesible. Pero esto trae la amenaza de que todo este inundado de copias, de piezas idénticas por todas partes, de las mismas unidades repetidas una y otra vez. Es una tendencia que, llevada a un extremo, podría llevar a que finalmente todos nos convirtamos en clones unos de otros.

Y es aquí donde entran la otra tendencia, el contrapunto necesario. El toque humano. Es necesario que haya gente que aporte su punto de vista, una visión más creativa, más artística, y que creen productos diferentes. Que se disfruten por esa diferencia, por ese toque fresco que nos dan. Y eso es algo que las máquinas no pueden hacer. No pueden diseñar, no puede mejorar el producto por si mismas, no pueden idear ni expresar esmero en la creación. No pueden expresar amor.

La artesanía moderna, la artesanía del futuro, ha de llegar a donde no llegan las máquinas. Tenemos que poner en algo tangible el factor humano. Porque los artesanos sienten, y ese sentimiento se ve en el producto. Ese sentimiento va con el producto, es una parte de producto. Va dentro de la caja, va dentro de la bolsa, impregna las piezas, se siente en las manos pero solo se ve con el corazón. Ese es el enorme valor diferencial de la artesanía, que está hecha por personas, y pensando en personas. Puedes ver una definición externa de lo que es la labor artesanal aquí.

Para los procesos mecánicos bastan las máquinas. Para sentir somos necesarias las personas. Y nadie quiere sentirse un clon. Ni los consumidores, ni los pequeños productores.

Orgulloso de ser creador. Orgulloso de hacer algo por mi mismo, con mis propias manos, con mis propias ideas. Puedes ver algunas de mis piezas en la tienda.

 
 
Ir arriba